Componentes de una computadora
Gabinete
Es una estructura metálica rectangular, diseñada para ser colocada sobre una superficie sólida; la cuál se encuentra protegida por cubiertas de plástico, fibra de vidrio ó lámina, y tiene la función de permitir el montaje de los diversos componentes para que funcione el equipo de cómputo. Existen diversos tipos de gabinete:
- Gabinete sobremesa.
- Gabinete minitorre.
- Gabinete integrado en la pantalla / All in one.
- Gabinete torre (de servidores propietarios y para duplicadoras).
- Gabinetes horizontales de servidores propietarios.
Tarjeta Madre
Es una placa plástica en la que se montan diversos componentes para el correcto funcionamiento de una computadora. Existen 4 tipos de tarjeta:
- AT
- ATX
- ITX
- BTX
Procesador y zócalo
El procesador es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño chip. Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora.
El zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.
Ventilador y disipador
El ventilador se encarga de aplicar aire fresco al disipador y enfriarlo, permitiendo que absorba mas calor proveniente del procesador.
El disipador es una pieza metálica con formas variadas; este se encarga de absorber el calor generado por el ventilador y disiparlo al ambiente. Entre el procesador y el disipador se debe colocar un silicón especial, que transfiere de manera más eficiente el calor entre las 2 piezas, además de evitar el contacto directo entre las 2 piezas calientes.
Memoria ROM
Se trata de un circuito integrado que se encuentra instalado en la tarjeta principal, dónde se almacena información básica referente al equipo. Existen 3 tipos:
- Memorias PROM: son las siglas de ("Programable Read Only Memory") ó memoria programable de sólo lectura. Esta memoria permite una única programación con un programador PROM, una vez concluida esta equivale a una ROM.
- Memorias EPROM: son las siglas de ("Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria borrable y programable de sólo lectura. Es una variante que permite el borrado por medio de rayos ultravioleta sobre una ventana que tiene el circuito integrado y la reprogramación electrónica por medio de un programador PROM.
- Memorias EEPROM: son las siglas de ("Electrically Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria eléctricamente borrable y programable de sólo lectura. Es la variante que permite alterar el contenido mediante señales eléctricas sin necesidad de programadores o borradores. Este tipo de memorias se pueden actualizar con un software de la misma computadora.
Memoria RAM
Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones de manera temporal, pierde los datos almacenados una vez apagado el equipo; pero a cambio tiene una muy alta velocidad para realizar la transmisión de la información. En la memoria RAM se carga parte del sistema operativo, los programas, instrucciones desde el teclado, memoria para desplegar el video y opcionalmente una copia del contenido de la memoria ROM. Hay 3 tipos:
- DRAM: las siglas provienen de ("Dinamic Read Aleatory Memory") ó dinámicas, debido a que sus chips se encuentran construidos a base de condensadores (capacitores), los cuáles necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto les resta velocidad pero a cambio tienen un precio económico.
- SRAM: las siglas provienen de ("Static Read Aleatory Memory") ó estáticas, debido a que sus chips se encuentran construidos a base de transistores, los cuáles no necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto las hace sumamente veloces pero también muy caras. El término memoria Caché es frecuentemente utilizada pare este tipo de memorias, sin embargo también es posible encontrar segmentos de Caché adaptadas en discos duros, memorias USB y unidades SSD.
- Swap. La memoria virtual ó memoria Swap ("de intercambio") no se trata de memoria RAM como tal, sino de una emulación (simulación funcional), esto significa que se crea un archivo de grandes dimensiones en el disco duro ó unidad SSD, el cuál almacena información simulando ser memoria RAM cuándo esta se encuentra parcialmente llena, así se evita que se detengan los servicios de la computadora.
BIOS
Su función es la de chequear los distintos componentes en el arranque, dar manejo al teclado y hacer posible la salida de datos por pantalla. También emite por el altavoz del sistema una serie pitidos codificados, caso de que ocurra algún error en el chequeo de los componentes. En el mismo chip que contiene el BIOS se almacena un programa de configuración llamado SETUP o también CMOS - SETUP, que es el encargado de comunicar al BIOS los elementos que tenemos activados en nuestra placa base y su configuración básica.
Pila
Proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.
Disco Duro
Es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura); sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos. Podemos diferenciar diversos tipos de discos duros:
- Discos duros SATA 3 / SATA III.
- Discos duros SAS.
- Discos duros internos tipo SATA2 / SATA II.
- Discos duros internos tipo SATA.
- Discos duros internos tipo SCSI.
- Discos duros tipo IDE / ATA / PATA.
Unidad lectora
Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco. Estas unidades pueden estar montadas dentro del gabinete de la computadora. Dentro de las más comerciales podemos encontrar:
- Unidad lectora de CD-ROM
- Unidad grabadora de CD-ROM
- Unidad Combo CD-RW/DVD
- Unidad lectora de DVD-ROM
- Unidad grabadora de DVD-ROM
- Unidad lectora de HD-DVD
- Unidad lectora de Blu-ray Disc
BUS de datos
Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
Fuente de Poder
La fuente de poder es un dispositivo que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras:
- Fuente de poder AT.
- Fuente de poder ATX.
Conexiones I/O
Las conexiones I/O son las encargadas de comunicar la computadora con el usuario a través de los llamados periféricos de interfaz humana, así como con algunos periféricos externos.
Puerto MiniDIN - PS/2
Es un pequeño conector cilíndrico de 6 terminales, que permite la transmisión de datos desde un dispositivo externo hacia la computadora.
Puerto LPT, VGA y COM
LPT "Local Print Terminal". Utilizado principalmente para conectar antiguas impresoras. Tiene una velocidad de transmisión de hasta 1 MB/s.
VGA "Video Graphics Array". Se utiliza para conectar proyectores digitales, pantallas LCD ó monitores CRT.
COM "COMmunications". Es un puerto utilizado básicamente para la conexión de módem externo y dispositivos PDA. Tiene una velocidad de transmisión de hasta 112 KB/s.
Puerto RJ-45 (Registred Jack 45)
Se utiliza para conectar la computadora a la red de área local (LAN), por medio de cables.
Puerto USB (Universal Serial Bus)
Utilizado para conectar una gran variedad de dispositivos externos. Tiene una velocidad de transmisión de hasta 60 MB/s.
Puerto Jack 3.5"
Conector estándar para insertar audífonos, micrófonos y dispositivos externos de audio.